domingo, 15 de febrero de 2009

La actividad comercial





El comercio es el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores a cambio de un pago. Puede realizarse mediante un trueque o utilizando dinero o cualquier otro medio de pago.





*Tipos de mercados


Los mercados son los lugares donde se realiza la compraventa de mercancías o servicios.


Pueden ser de tres tipos:


-Mercados concretos: la mercancía está presente.


-Mercados abstractos: la mercancía no está presente (la bolsa de valores).


-Mercados intemedios: solo está presente parte de la mercancía (ferias de muestras).





*El comercio interior


Consiste en el intercambio de mercancías dentro de las fronteras de un país.


Hay dos tipos de comercio interior:


-El comercio mayorista: compra directamente a los productores grandes cantidades de mercancías y servicios y los vende a otros comerciantes y empresas.


Las mercancías se concentran en mercados centrales.


-El comercio minorista o detall vende directamente a los consumidores pequeñas cantidades.


Se puede realizar en:


·Mercados callejeros


·Mercados municipales o de barrio


·Pequeños comercios o tiendas


·Grandes superficies comerciales





*El comercio exterior


Consiste en el intercambio de mercancías y servicios entre países. Comprende las compras de producotos extranjeros o importaciones, y las ventas de productos propios a otros países, o exportaciones.


Estos intercambios comerciales se recogen en la balanza de pagos, un documento que registra todos los intercambios de un país con el exterior en el plazo de un año.

martes, 10 de febrero de 2009

El sector terciario en España


Regiones españolas más terciarizadas

Las regiones españolas con más población activada ocupada en el sector terciario son:
Madrid, capital administrativa ed España en que trabajan un gran número de funcionarios y tienen su sede numerosos servicios financieros, empresas de comunicación o de actividades de ocio. Más del 70% de la población madrileña está empleada en este sector.
En segundo lugar, Baleares y Canarias, debido a la importancia del turismo.
Después, las capitales de provincia: con un número considerable de personas empleado en el sector terciario debido a la Administración provincial y a los centros de ocio.
Las regiones con menor población activa ocupada en el sector son aquellas en que el sector primario y secundario siguen teniendo un peso considerable: Castilla la Mancha, La Rioja, Cantabria y Navarra.

lunes, 9 de febrero de 2009

Turismo


Las principales zonas turísticas españolas son la costa del Sol, el Levante, Alicante, las islas Baleares y Canarias. Centros secundarios aunque muy importantes son la costa cántabra y las Rías Bajas. Caso a parte son las ciudades turísticas como Madrid, Santiago de Compostela, Toledo, Granada y Sevilla, que reciben un turismo de carácter cultural pero que permanece en la ciudad unos pocos días. Este tipo de turismo lo encontramos en la mayoría de las capitales de España.



La mayoría de los turistas son europeos: franceses, alemanes, portugueses, ingleses e italianos. De fuera de la Unión Europea recibimos turistas estadounidenses, japoneses y de Iberoamérica en general. En definitiva, recibimos turistas de los países ricos.

Ocio


Los servicios de ocio y turismo se han convertido en una necesidad, y en una de las principales actividades económicas en las economías desarrolladas, hasta el punto de que en países como España es la principal fuente de divisas y el motor económico de muchas regiones.
La actividad de ocio y turismo no se limitan a la hostelería, si bien esta es con mucho la más importante, sino que genera todo un cortejo de actividades paralelas, tan amplias y diversificadas que es imposible enumerarlas: teatro, cine, excursiones, visitas a monumentos, etc.

Gráfica población activa-ocupada


El sector servicios o terciario es el que emplea a un mayor porcentaje de la población activa

Servicios públicos

Las empresas de servicio público a menudo se consideran parte del sector terciario cuando proporcionan servicios a las personas, si bien cuando se crea la infraestructura de la empresa de servicio público a menudo se considera parte del sector secundario, aunque el mismo negocio puede estar implicado en ambos aspectos de la operación. Las economías tienden a seguir una progresión de desarrollo que las lleve de una gran confianza en la agricultura hacia el desarrollo de la industria (p.ej. automóviles, textil, construcción naval, acero, minería) y finalmente hacia una estructura basada en el servicio. Mientras que la primera economía para seguir esta trayectoria en el mundo moderno fue la del Reino Unido, la velocidad en la cual otras economías han hecho más adelante la transición basada en los servicios, a veces llamados postindustriales, se ha acelerado sobre ésta.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Los sitemas de transporte

El transporte es la actividad que traslada y mercancías entre dos o más lugares geográficos.

El sistema de transporte es la forma en que se realiza el trabajo:

-terrestre

-marítimo

-aéreo


*El trasnpote por carretera

Es el más usado para el traslado de pasajeros y mercancías a distancias medias y cortas.

Las ventajas de este sistema son el acceso directo desde el punto de partida al de llegada y la flexibilidad horaria.

Los inconvenientes son:

-escasez de capacidad de carga

-la alta densidad del tráfico

-la contaminación atmosférica


*El transporte por ferrocarril

Se usa para el traslado de pasajeros y mercancías a distancias cortas, medias y largas

Las ventajas son:

-su elevada capacidad de carga

-elevada seguridad

-elevada rapidez

-escasa contaminación

Los inconvenientes son:

-rigidez del trazado

-elevado coste de construcción y mantenimiento de las líneas


*El transporte marítimo y fluvial

El barco se utiliza para el transporte marítimo o fluvial de mercancías, y solo en un escaso porcentaje para el transporte de pasajeros.

El transporte de mercancias puede ser:

-DE MERCANCIAS:

·Transporte marítimo de mercancías

·Transporte fluvial de mercancias

-DE PASAJEROS: ocupa un porcentaje reducido del tráfico mundial.


*El transporte intermodal

Consiste en la combinación de de diferentes modos de transporte para el traslado de mercancías o pasajeros.

Actualmente está en proceso de expansión.


*Las redes de transporte

Pueden ser:

-A nivel regional

-A nivel mundial: los principales núcleos son Nueva York, Tokio y Londres

martes, 3 de febrero de 2009

El sector servicios

El sector terciario incluye las actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Entre ellas se encuentran el transporte, las comunicaciones, el comercio, el turismo, la sanidad o la educación.

*Tipos de servicios:
-Servicios privados o de mercado los prestan las empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio. Su fin principal es la obtención de un beneficio económico.
-Servicios públicos los presta el Estado o las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienes a la sociedad

*Los subsectores de las actividades terciarias son:
-Servicios de empresa: bancos, gestión..
-Servicios de distribución: transporte, comunicaciones...
-Servicios sociales: sanidad, educación...
-Servicios al consumidor: hostelería, ocio, cultura...